Significa que no estoy sólo para vivir,
significa que puedo orientar mi existencia a
"Crear para Crear"
Pero debo pensar, porque podría
"crear por crear" o "crear para destruir"
Al menos sé que puedo cambiar varias cosas
si lucho para no consumir
lo "creado por crear" o
lo "creado para destruir"

domingo, 28 de noviembre de 2021

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE

AMBIENTE  procede del latín ambiens (que rodea).

MEDIO AMBIENTE es el conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

Si tomamos al "SER HUMANO" como centro de nuestro Medio Ambiente, y deseamos que este ser vivo tenga su sustento, llamaremos ZONA a todo lo que lo rodea, los seres abióticos y los bióticos, veremos que teniendo todos estos elementos no podemos asegurar su SALUD, necesitamos que su ALIMENTACION sea la adecuada, equilibrada. además deberá protegerse de las inclemencias del tiempo, es decir debe tener su VIVIENDA, además debemos proteger su salud con vacunas y otras prevenciones, de esta forma podemos decir que llegamos a tener al Ser Humano como un animal, pero como el Ser Humano es racional, necesita EDUCACIÓN y luego tendrá que aplicar su conocimiento en su TRABAJO, y también debemos asegurar su DESCANSO y distracción, protegerlo de diferentes cosas dándole SEGURIDAD Y JUSTICIA, y así vemos que el SER HUMANO, necesita un Medio Ambiente con más factores para su sustento.

Como vemos hasta ahora muchos Seres Humanos ni siquiera pueden vivir como animales, por ello debemos luchar para recuperar el verdadero Medio Ambiente, para que pueda CREAR PARA CREAR con las mejores condiciones físicas y psíquicas.

Nuestro desafío es ir modificando y mejorando todos estos factores, para que pueda satisfacer con absoluta libertad:

Alimentación, recuperando el recurso natural de su suelo, su aire y su agua para que siempre pueda obtener su fuente de energía

Vivienda: también pueda obtener de su suelo los elementos para construir su vivienda.

Educación: Cada Ser Humano es totalmente diferente de otro y libre de educarse de la forma que desee.

Trabajo: Debe aplicar su conocimiento adquirido y competir día a día para recuperar su Medio ambiente.

Medios de comunicación: como ser social necesita de comunicación, cuanto mayor calidad tengan menor será el gasto de sus energías, no es necesario que vaya a su trabajo o a su escuela si lo puede hacer desde su hogar.

Seguridad y Justicia: para obrar en total libertad y dignidad.

Así mediante los diferentes elementos de razonamiento que se vayan agregando para el resguardo del Ser Humano. su Medio ambiente y biodiversidad.



domingo, 29 de agosto de 2021

TRASPLANTES DE ÓRGANOS VS DELINCUENCIA PERPETUA

 Gran cantidad de seres humanos con problemas de salud que necesitan trasplantes de órganos, esperan años para conseguir un donante, médicos e instituciones abocadas a salvar esa vida, muchos no llegan a tiempo.

Por otro lado, otros seres humanos delinquiendo le quitan la vida a otros, o cometen otros delitos donde la justicia los debe encerrar de por vida por su peligrosidad para la sociedad, sabiendo que no los pueden liberar por el riesgo potencial que tienen. Esto también tiene su costo por todos los recursos que hay que destinar para mantenerlos "saludables", e incluso en muchas cárceles, como en Argentina siguen con la DELINCUENCIA PERPETUA, además muchas penitenciarías se llenan, por lo que hay que construir otras para que no estén hacinados. 

La propuesta es destinar a todos estos delincuentes peligrosos que tienen perpetua para los trasplantes de órganos, si la pena de muerte no está aprobada, el concepto es que no se les quita la vida, por completo, sus órganos seguirán viviendo en otros seres que merecen vivir por el bien de la sociedad, además será una forma de purgar su delito y muchos tal vez puedan sentirse orgullosos de darle vida a otro ser humano y hacerlo voluntariamente, aunque no tengan perpetua, por otro lado el estado ahorrará gran cantidad de recursos en mantenerlos para destinarlos a salud.


sábado, 26 de junio de 2021

LUCHAR CONTRA LAS DROGAS

Sabemos que las drogas están “Creadas para Destruir” y que causan un daño importante al ser humano, siendo el daño cerebral uno de los más difíciles de sanar debido a la adicción que generan.

Uno de los problemas actuales más graves es el valor de mercado que las drogas tienen para los adictos, lo cual lleva a muchos a delinquir para obtenerlas. Sin embargo, sin consumidores, no existirían las drogas, ni el narcotráfico, ni su negocio. La clave está en reducir, e idealmente erradicar, el consumo.

Existe otro camino para combatirlas sin violencia. Debemos empezar de arriba hacia abajo, dando el ejemplo con controles periódicos antidoping para todos los políticos, asesores, trabajadores del Estado y fuerzas de seguridad. La droga está en todos lados, al igual que el alcohol; ser adicto es estar enfermo y merece un abordaje de salud.

Es fundamental ofrecer atención médica gratuita al consumidor, compitiendo así con el narcotráfico y brindando contención a los adictos. Hay países que ya implementan sistemas de contención, pero lo principal es aprovechar las drogas incautadas en distintos operativos para crear Centros de Salud de Contención. En lugar de destruir estas sustancias, pueden usarse para permitir que los adictos se droguen de forma controlada, asistida y gratuita, con drogas de calidad verificada. Así, eliminamos la necesidad de delinquir para conseguir drogas de baja calidad o peligrosas, sabiendo que pueden satisfacer ese deseo gratuitamente y bajo supervisión.

Cuando un adicto sienta la necesidad, podrá acudir al Centro de Salud de Contención y comenzar o continuar su tratamiento, como cualquier otro enfermo. Estos centros de salud suministrarán la droga para su recuperación y ayudarán a cuantificar y analizar la condición y la complejidad del problema. A muchos políticos no les interesa esta realidad o prefieren ignorarla, pero este modelo disminuiría el valor del mercado ilícito al proveer la sustancia de forma gratuita y controlada, lo cual presionará a los traficantes a reducir sus precios.

Además, muchos consumen drogas porque es prohibido o "de moda." Este enfoque disminuye ese atractivo, al eliminar su carácter prohibitivo. Y a medida que se reduzca el número de consumidores, se reducirá también el mercado y la necesidad de los traficantes.

Esto no implica legalizar las drogas; por el contrario, es un modo de asumir la responsabilidad de evitar que un grupo vulnerable de la sociedad se autodestruya. Cada adicto no solo se afecta a sí mismo, sino también a su entorno: familia, amigos, trabajo, y al estado, que debe soportar el impacto económico y social del consumo.

El Estado, junto con instituciones dedicadas a esta problemática, no debe permitir que estas personas caigan en la indigencia. Independientemente de su edad, deberían ser conducidos a estos Centros de Salud de Contención, reutilizando infraestructuras de antiguos cuarteles o instalaciones similares. Estos lugares ya tienen dormitorios, comedores, cocinas, talleres, espacios deportivos y áreas de esparcimiento, ideales para recibir y apoyar a estos individuos en su recuperación. Cada adicto recuperado es un guerrero más.

La meta final es erradicar el consumo, para tener una población sana y eliminar la demanda de drogas. Sin consumidores, no hay negocio.

Sabemos que hay un enorme negocio detrás de todo esto. Aquellos que negocian con la salud de los Seres Humanos o que evitan actuar para crear una sociedad sana también están enfermos, por no comprender que, a mayor salud, mayor será nuestra capacidad de "CREAR PARA CREAR."


EDUCACION INDIVIDUAL

El título Educación Individual se refiere a la educación que cada ser humano puede, a través de su vida, ir incorporando en su desarrollo.

Cada ser humano es totalmente único e irrepetible, su ser y su desarrollo mental tiene que ser totalmente libre, la forma de pensar, los sentimientos, los gustos, los deseos, etc. son diferentes a cualquier otro ser humano, pueden coincidir en algunas cosas, pero no todas.

La propuesta de Educación Individual es cambiar la actual estructura de enseñanza, donde desde el comienzo hasta la Universidad, tratan a los seres humanos como si fueran todos iguales, por lo que deben elegir una educación donde existe un plan para todos iguales, desde el jardín de infantes, la primaria, la secundaria y la terciaria, nos encajonan a todos por el mismo camino.

En estos encajonamientos tenemos que seguir un plan donde nuestro ser pierde identidad y nuestro espíritu se degrada, en estos planes se quieren poner todo tipo de enseñanza de acuerdo al pensamiento de otros seres humanos que no encajan con el pensamiento del otro, como ejemplo nos pueden enseñar religión, idioma, música, y otras que por sentimiento no las quiero o necesito aprender.

Además los tiempos de aprendizaje son diferentes en todas las personas, también encajonan a todos en ese ciclo, no tienen libertad ni de adelantar ni de atrasar su capacitación.

Actualmente la tecnología ha hecho que el ser humano pueda capacitarse por diferentes medios audiovisuales, no necesariamente tiene que ser presencial, se puede tener una clase con el mejor profesor del mundo en cualquier lugar del mundo, no es necesario transportarnos a una escuela, gastando nuestro tiempo y energía para asistir a un establecimiento educativo, en un lugar y horario que tal vez no sea el mejor para mí.

Las entidades educativas pueden calificar las clases dictadas por los medios virtuales, como ejemplo decir esta clase o apunte sobre determinado tema la entidad lo califica con un 10, otra con 9, u otra con 0, esto orientará al estudiante que elegir para entender mejor y a su vez incentivará a otros profesores a mejorar las clases virtuales, por supuesto, sin dejar de lado al profesor titular, para consultar cuando sea necesario.

Tengo que tener la libertad de elegir mi desarrollo, con quien quiera, en el momento que quiera.

La estructura de la educación o capacitación la arma cada ser humano de acuerdo a su deseo, si deseo estudiar guitarra, podré cursar guitarra 1, y si además me interesa la electrónica, estudiaré electronica 1, también me puede gustar estudiar idioma chino 1, con el medio que resulte más eficaz, tengo que tener la libertad de ir formando mi ser. 

Para lograr esto solo hay que hacer que cada materia tenga su correlatividad y su incumbencia, es decir para cursar Física 2, tendré que tener aprobada Física 1 y Matemática 1, como ejemplo puedo llegar a cursar medicina aunque no termine mi carrera puedo tener la incumbencia de ejercer como enfermería o profesor de anatomía, es decir toda materia que curse tiene valor, además no tiene que repetirse la enseñanza como pasa actualmente muchas cosas que aprendemos en la primaria, la repiten en la secundaria y en la terciaria.

Cada materia a cursar debe estar descripta toda la teoría y donde no se puede exigir en el examen nada fuera de esa teoría descripta, lo mismo con las prácticas deben estar todas descriptas y resueltas, de la misma forma en el examen no se pueden pedir prácticas que no estén desarrolladas. En el plan de capacitación tiene que estar bien definido lo exigido y lo ampliatorio

Todas estas capacitaciones o aprendizajes deben ser evaluados por las entidades educativas mediante exámenes donde tiene que demostrarse si el ser humano alcanzó lo exigido.

Las capacitaciones pueden profundizarse cuanto uno quiera, como ejemplo puedo tener como exigencia para contabilidad, tener cursada Matemática 1 y 2, pero por mi cuenta puedo profundizar y estudiar 3, 4, 5.

También en los planes hay que diferenciar las materias propias de la profesión, de otras que no hacen a la profesión, como ejemplo el idioma, religión y otras. Es decir puedo ser contador sin saber inglés o historia.

De esta forma cada ser humano puede crecer en su educación indefinidamente.

DIS-CAPACITAD por PRE-CAPACITAD

  1. Cambio de terminología:
    • Proponer el cambio de la palabra "DIS-CAPACITAD" por "PRE-CAPACITAD".
    • Todos los seres humanos nacemos pre-capacitados y nos vamos capacitando a lo largo de nuestra vida.
    • Llamar a alguien discapacitado pone un límite, mientras que considerarlo pre-capacitado significa que tiene el potencial de desarrollarse y capacitarse.
  2. Desafío de capacitación:
    • Es un desafío para todos nosotros ayudar a los demás a capacitarse, desarrollarse y potenciar sus habilidades.
    • Hasta que esto no se logre, los pre-capacitados somos nosotros.
  3. Empatía y entendimiento:
    • Muchas personas son segregadas por nuestra pre-capacidad y falta de empatía.
    • Imaginemos un día en la vida de una persona con una pre-capacidad para entender mejor sus vivencias y desafíos.
    • Las ciudades no están diseñadas para pre-capacitados, y quienes las construyeron también estaban pre-capacitados.

    

sábado, 15 de mayo de 2021

LÍMITES DEL SER HUMANO

Desde la existencia del ser humano y con él su egoísmo ha ido creando límites, prevaleciendo siempre el más fuerte, estos límites son de los más variados creados para destruir, sí, para destruir el medio ambiente, su equilibrio ecológico y su biodiversidad.

Por mucho tiempo el ser humano se desarrolló gracias a lo que le ofrecía su medio ambiente, alimentos y vivienda, luego comienza a delimitar su territorio, a defenderlo o pelear por aumentarlo. De este modo fue creando LIMITES con sus vecinos, marcando sus fronteras, colocando murallas, alambrados, paredones, etc, etc.

Limites por su raza, por su nacionalidad, por su color de piel, por su religión, por su club, por su físico, su sexo, etc, etc.

Si observamos a través de la historia, varias regiones con  varios años en guerra y conflicto, sin conseguir cambiar nada, solo destrucción y muertes de varias generaciones, gastando sus energías en defender un límite, sin darse cuenta que lo único que habían hecho fue deteriorar todo el equilibrio que ahí había, las murallas, los tejidos y alambrados y muchas otras barreras, lo único que evitaron fué la normal migración de los animales, destruyendo su ciclo, y en muchos lados dejando desiertos y sin ningún recurso natural para que las futuras generaciones sigan disfrutando. 

Pensemos ¡cuantos recursos se gastaron! Sacar cuentas de ello es inconmensurable, cuanta energía, tiempo o potencia se gastó, que locura. 

La humanidad tiene que tener elementos de razonamientos comunes independientes de las nacionalidades, para no dejarse llevar por el ego y buscar sus bases para la evolución y recuperar los objetivos, para empezar:

la Filosofía, basta observar el Universo, todo está expresado y orientado a "Crear para Crear" y no para destruir, Diós no necesitó mensajeros para que entendamos, solo el ser humano destruye y creemos que somos semejantes a él.

la Moneda Universal, el "Watt", la relación energía y tiempo; que nos da el valor real y constante de las cosas que intercambiamos, productos y servicios, nos permitirá derribar las fronteras económicas y la especulación financiera, a frenar el cambio climático.

la recuperación y defensa del equilibrio ecológico y la biodiversidad, para tener un habitad, suelo, agua, aire sin contaminación y renovable para las futuras generaciones.

Hay muchos más elementos que se pueden usar para derribar los límites que nos destruyen.




domingo, 2 de mayo de 2021

EMPRESAS ESTATALES EFICIENTES

Empresas Estatales eficientes

El Estado está conformado por todos los habitantes de nuestro territorio, ya sean nativos o extranjeros. Entre ellos se establecen interacciones constantes mediante el intercambio de energías y tiempos. Estas dinámicas generan dos tipos de trabajos: 
1. Los orientados al Beneficio Propio o Privado.
2. Los organizados para el Beneficio Común o del Estado.

Propuesta para empresas del Bienestar Común
La propuesta busca crear empresas dedicadas al Beneficio General, sean eficientes y crezcan al mismo ritmo, tanto las dedicadas al Beneficio Común como las dedicadas al Beneficio Privado.
Para lograrlo, es fundamental que la sociedad reciba atención de calidad por parte de profesionales capacitados y comprometidos, garantizando productos y servicios de alto nivel que resuelvan las necesidades de los ciudadanos de manera eficiente y efectiva.
El objetivo es que estas empresas sean independientes del poder político, operen sin intermediarios para llegar de la forma más directa y estén integradas por Seres humanos dedicados exclusivamente a un mismo rubro, objetivo, especialidad o agrupados en un mismo Ministerio.

Principios de la propuesta completa para empresas del Bienestar Común


1. Exclusividad de Roles 
Quienes trabajen en empresas destinadas al bienestar común no podrán desempeñarse simultáneamente en el sector privado. Esto asegura que su enfoque y compromiso se dirijan exclusivamente al bien público.
2. Directiva Moral 
Se promoverá una cultura en la que ocupar un puesto por mérito, tras ganar un concurso, sea un motivo de orgullo y honor. 
Esto incentivará a los individuos a dar lo mejor de sí, mantener altos estándares de desempeño y ética, y generará un efecto positivo en la sociedad al abrir oportunidades laborales periódicas. Todos buscarán capacitación y desarrollo intelectual para competir por estos puestos. 
Además, se propone que todos los trabajadores públicos (desde el Presidente hasta el empleado de menor ingreso, incluyendo el poder Judicial, legisladores y funcionarios), así como sus cónyuges, hijos y nietos, utilicen de por vida los servicios de las empresas públicas. Esto fomentará una mejora continua, asegurando un mejor futuro para las próximas generaciones.
3. Oportunidad de Concurso 
Se eliminarán las indemnizaciones para evitar perjuicios a la sociedad y garantizar oportunidades constantes de concursar por distintos puestos, promoviendo competencia justa y mejora continua. 
Los concursantes que no accedan a categorías superiores podrán participar en concursos para categorías inferiores, aprovechando sus habilidades en roles donde aún puedan aportar valor.
4. Evaluación Continua 
Los líderes y empleados públicos serán evaluados periódicamente para garantizar altos niveles de desempeño y eficiencia.
5. Capacitación y Desarrollo 
Se implementarán programas de formación continua para que los empleados públicos mejoren sus habilidades y se mantengan actualizados en sus áreas.
6. Reconocimiento y Recompensas 
Se establecerán mecanismos para premiar el buen desempeño, fomentando una cultura de excelencia y compromiso.
7. Responsabilidad y Rendición de Cuentas 
Los líderes y empleados públicos serán responsables de sus decisiones y deberán rendir cuentas por su actuación.
8. Atención de Calidad 
Se asegurará que la sociedad reciba atención de los mejores profesionales, resolviendo sus necesidades de forma eficiente y efectiva. Esto, a su vez, elevará la calidad de las empresas privadas al competir con el Estado.

Transformación de los recursos estatales
Las empresas estatales dedicadas exclusivamente al cobro de impuestos (como AFIP, DGI, API, patentes, peajes, etc.) no deberían existir, ya que no generan valor, consumen energía y tiempo, y solo incrementan el gasto público al crear más burocracia. En lugar de ello, se propone:
• Reutilizar las estructuras edilicias y sistemas de bases de datos de impuestos para redirigir esos recursos hacia sectores como la salud, la educación y la producción. Los empleados deberán concursar para su nuevo puesto de trabajo. 
• Crear una base de datos única basada en el ADN de cada persona, asociada a su documento de identidad, registrada desde antes del nacimiento y vigente incluso después de la muerte. Esta contendría información como grupo sanguíneo, vacunas, historial médico, estudios realizados, títulos, antecedentes, y más. Así, cada ser humano tendría una identidad verdadera y completa.

Los impuestos serán obtenidos desde el consumo de Energía, de esta forma quien más gasta más paga, y nos induce a cuidar el gasto energético, tener sistemas de aprovechamiento solares, eólicos u otros.

Objetivo final
Las empresas del Estado deben enfocarse en formar seres humanos productivos, ya sean del ámbito público o privado, alineados con un mismo propósito: defender la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la recuperación del medio ambiente, y la sustentabilidad y tener más tiempo para el ocio y el descanso. Esto incluye:

• La adopción de una Moneda Universal basada en las unidades de Energía y tiempo, como el Watt y sus equivalentes, que refleje el verdadero valor del intercambio de energías y recursos. Esta moneda no solo promoverá un comercio más justo y equilibrado, sino que también será un instrumento poderoso para la Paz, eliminando las fronteras económicas que dividen a las naciones y creando un sistema en el que todos los seres humanos puedan participar equitativamente. Con una moneda global, derribaremos las barreras que fomentan la desigualdad y los conflictos, acercándonos a un mundo más pacífico y unido.
• Restaurar el equilibrio ecológico y la biodiversidad. 
• Utilizar los recursos naturales para desarrollar sistemas de energías renovables y sustentables, hasta lograr independizar de esa necesidad 
• Preservar el planeta Tierra, independientemente de dónde viva o trabaje cada persona.


lunes, 12 de abril de 2021

TERMINAR CON EL HAMBRE

El ser humano fué perdiendo en su Medio Ambiente el recurso y sustento natural día tras día, muchos tienen la posibilidad de tener un río o una laguna cerca y poder pescar o cazar, pero muchas ciudades no lo tienen o están tan contaminadas que no lo pueden hacer, actualmente en la ciudad es peor todavía, muchos necesitan revolver en la basura para comer algo, sin saber las consecuencias futuras para su salud.

Cuando vemos las noticias sobre el hambre en el mundo, vemos la zona totalmente árida o arrasada y sin recursos, no se ven árboles y los ríos están llenos de desechos contaminantes que hacen imposible el desarrollo de peces u otros animales.

Terminar con el hambre implica devolverle o recuperar el recurso natural, que el "ser humano animal" antes tenía. La idea es ARBOLAR las ciudades, vías de circulación, cada cuadra al menos pueden crecer árboles cada 5 metros en cada vereda, nuestra arboleda tiene que estar orientada que sirva para CREAR, es fundamental que esos árboles contengan algún alimento, como ejemplo: frutos secos con alto contenido de proteínas (nueces, almendras, avellanas, etc) o frutos frescos (naranjas, limones,etc, con buen contenido de vitaminas; hay muchas variedades que de acuerdo a la zona pueden crecer.

Se puede planificar la forestación de tal forma que también pueda generar el recurso en madera para su vivienda, una vivienda digna, lógico que también va a necesitar ayuda del estado o de su sociedad para poder planificar o mecanizar ese árbol,

Hay que comenzar a recuperar el medio ambiente, nuestra zona, generar el recurso natural para alimentarnos y para protegernos del tiempo, no es de un día para el otro, pero se puede empezar lo antes posible.

El otro problema de porqué existe el hambre es el manejo de la energía y sus ciclos, llegamos actualmente a una situación donde gastamos mucha energía y tiempo (Watts) para producir alimentos, principalmente en la cría de animales estabulados o de corral (aves, cerdos, vacunos, peces), si analizamos su ciclo vemos que para fabricar proteína animal, es necesario primero fabricar alimento balanceado con cereal, vitaminas, minerales, aminoácidos y otros elementos

La forma de ahorrar watts y mejorar el rendimiento de ese ciclo es que el ser humano consuma directamente el cereal o alimento sin necesidad de fabricar o reducir al máximo el consumo de proteína animal criado artificialmente. (CUADRO 1)

Para su elaboración se genera residuos, tanto en el crecimiento (eses) como en su faena (plumas, cueros, huesos, etc.), que no se pueden aprovechar, cada vez hay más animales criados en forma artificial,  todo este desequilibrio se evitaría si directamente haríamos un alimento balanceado para seres humanos a partir de los cereales con todos los elementos nutritivos, cambiar este hábito es muy difícil porque tenemos que vencer nuestro egoísmo por satisfacer el gusto de comer este tipo de alimentos y cambiarlos por otros.

CUADRO 1














De esta forma podemos ahorrar muchos watts, cuanto más nos alimentemos directamente de nuestra zona en forma natural, menos desequilibrio ecológico haremos, toda esa energía y tiempo que nos ahorramos se puede aprovechar para alimentar a muchas otras personas.



jueves, 1 de abril de 2021

IMPUESTO VERSUS EQUILIBRIO ECOLÓGICO

 Si nos remontamos a la historia del ser humano cuando el equilibrio ecológico era perfecto, la biodiversidad en pleno con todos sus seres evolucionando, el hombre viviendo en ese paraíso terrenal disfrutando todo lo que le ofrecía su hábitat natural, alimentación y vivienda, en absoluta paz y armonía, agradeciendo a Dios todo lo que le ofrecía.

De pronto aparece el "diablo creador" en otro ser humano con todo su ego y le exige que para estar en el paraíso debe pagar un impuesto y cada determinado tiempo se le exigirá nuevamente.

El buen hombre tuvo que optar entre morir o empezar a depredar el paraíso, a extraer energías de ahí para transferirlas (según lo impuesto) y satisfacer las necesidades del poderoso opresor.

Esta forma, disfrazada de varias maneras, se mantuvo hasta la actualidad, los buenos hombres transfieren su energía a los opresores políticos-funcionarios gobernantes, sin ningún tipo de LIBERTAD para decidir a no hacerlo.

Es el momento de iniciar la REVOLUCIÓN más grande y pacífica de la historia, para comenzar a recuperar el EQUILIBRIO ECOLÓGICO y la BIODIVERSIDAD, frenar el EFECTO INVERNADERO y el CAMBIO CLIMÁTICO. Debemos transformar el sistema actual de impuestos (DGI, AFIP, API, PATENTES, PEAJES, etc.) donde todo el aparato Público no produce nada, solo gasta millones y millones de recursos, para destinarlo al los sistemas de PRODUCCIÓN, Salud, Educación, Seguridad, etc,

Para ello debemos hacerlo a través de la ENERGÍA consumida (Combustibles, Gas, energía eléctrica, telefonía, agua, cualquier cosa que se consuma y se pueda medir), de esta forma podemos decidir que nos conviene más, tendremos la libertad de decidir si usar nuestras propias fuentes de energía o usar la que nos venden nuestros políticos-funcionarios. La ventaja de esto lo podemos ver en la Moneda Universal en este mismo blog crearparacrear.blogspot.com/2021/02/moneda

Nadie va a poder evadir, o para hacerlo necesitará robar energía (que es más difícil), el que más tiene más gasta y por consiguiente más paga, el que ahorra tiene su mérito, paga menos, se obliga indirectamente a la comunidad al uso de las energías renovables para pagar menos impuestos, es fundamental en esta parte la gestión para que cada hogar pueda abastecerse de Energía de forma sustentable con equipos de celdas solares On-Grid, para q cuando no gaste inyecte energía a la Red Eléctrica y pague menos, al tener todos los hogares de forma sustentable ahorramos mucha energía de baja potencia para destinar a la industria la demanda de alta potencia. 

Nadie puede obligar a pagar tributo por la tierra ociosa, no es necesario explotarlo, cuanto menos se use mejor será la recuperación del suelo y de su biodiversidad. 

Todas las deudas en impuestos no deben ser castigadas, porque han ahorrado, deben ser equiparadas con los que han pagado, pero destinadas a la compra de sistemas de energía renovable para retroalimentar el sistema y pagar como el resto.

Para esta transformación tenemos que ver Empresas Estatales Eficientes, también en este blog.crearparacrear.blogspot.com/2021/05/empres

Para los países poderosos es fundamental usar todo lo que se pueda de otros y no los propios, nosotros debemos hacer lo mismo, no exportar o lo menos posible nuestros recursos naturales, principalmente combustibles fósiles, porque esa energía es la más barata de obtener y tenemos que usarla para elaborar nuestras propias fuentes de energía renovables, como represas hidro-eléctricas, parques eólicos, etc., Nuestros políticos-funcionarios al no tener ingresos por impuestos, deberán hacer funcional todo el sistema de la energía. Actualmente usan los dos sistemas cobran cada vez más impuestos de la forma más variada y generan mayor desequilibrio aumentando continuamente los combustibles, negociando con las multinacionales dueñas del petróleo actual.

Defender esta filosofía, entender porque no hay que pagar impuestos como hasta ahora y porque pagarlo a través de las energías.

Actualmente el estado absorbe aproximadamente el 50% de la energía de la producción, al no existir esta cantidad de impuestos, comenzamos a destinar la energía a lo que realmente necesitamos y comenzaremos a ahorrarla, esto hará que la cantidad de CO2 empiece a disminuir rápidamente, no hay peor desequilibrante del medio ambiente y generador del efecto invernadero que los impuestos

Los gobiernos que se llaman capitalistas-consumistas propician el cobro de impuestos y el consumo de combustible a bajo costo, quieren que la sociedad no pare y viva para consumir, generan hábitos poco saludables, no les importa destruir al Ser Humano, el equilibrio ecológico, la generación de residuos, se autodestruye con un consumo innecesario de productos que duran poco tiempo.  La solución es consumir solo lo necesario para vivir y a orientar nuestra acción a trabajar lo menos posible y a disfrutar con Salud física y mental del medio ambiente y su diversidad conociendo cada rincón de nuestro planeta y universo.


viernes, 26 de marzo de 2021

IMAGEN Y SEMEJANZA

 IMAGEN Y SEMEJANZA ¿DE QUIEN?

DIOS creó el universo y en él tres reinos: el mineral, el vegetal y el animal, todo en perfecta armonía y evolución.

Tal vez el DIABLO creó al hombre para destruir su magnífica creación.

Podemos decir que en lugar de CREAR PARA CREAR como hizo Dios, estamos CREANDO PARA DESTRUIR cada vez más nuestro PARAÍSO o esta burbuja llamada Tierra, tenemos que recuperarla y el ser humano cambiando su forma de vivir es el único que puede hacerlo..

Dios pudo CREAR PARA CREAR de la nada, el ser humano se asemeja a Dios porque también puede Crear de la nada, a través de su imaginación. Luego para llevar adelante esa creación tal vez tenga que destruir algo para poder materializar, lo importante es que de esa destrucción, su creación sirva para crear, pueda ahorrar energía, tiempo en el futuro, el menor residuo posible y conserve la biodiversidad.


viernes, 5 de febrero de 2021

MONEDA UNIVERSAL

 A través de la historia, hemos tenido muchas monedas, está demás detallarlas, pero hasta ahora ninguna Universal, y cuando me refiero a esto como universal quiero decir que en cualquier lugar del universo y tiempo esta no cambia y va a ser referencia para otras monedas o formas de intercambio.

La fortaleza de esta moneda es que nos ayuda a mejorar nuestro medio ambiente, recuperar el equilibrio ecológico y biodiversidad, nuestro bienestar en este planeta, que parece ser único en este universo.

Otra fortaleza es que desaparezca el exceso de consumo de algunos sectores y por consiguiente el hambre de otros. 

Otra fortaleza es que nos ayudará a valorar nuestro esfuerzo y podremos destinar menos tiempo a trabajar y destinar mas tiempo a disfrutar

Esta moneda tiene un valor real, pero no hace falta algo material para definirla.

El ser humano desde que nace necesita ENERGÍA, en cualquier lugar del universo donde esté, va a necesitar energía para poder subsistir o vivir, sin energía muere, de nada le sirve (como ejemplo) el oro, los diamantes u otras monedas (dólar, Euro, Bitcoin, etc). no las puede comer para vivir, necesita tener alimentos.

El ser humano desde su concepción hasta su muerte será determinante el factor TIEMPO, no va a poder evadirlo, el tiempo transcurre, humanamente o newtonianamente hablando, no lo va a poder atrasar o adelantar.

El ser humano va a nacer y va a morir en un transcurso de tiempo y en el mismo consumirá y transformará energía para vivir, podemos decir lo mismo de todo el universo animal y vegetal, la única cosa en común a través de toda su historia sobre la tierra, es la ENERGÍA y el TIEMPO.

De aquí se deduce la MONEDA UNIVERSAL es y será la relación de estas unidades, ENERGÍA y TIEMPO, como es conocida en física la unidad más común es el WATT, o vatio, también de acuerdo al sistema de medición hay muchas otras equivalentes.

Esta moneda es la referencia fija de otras monedas, no tiene inflación

Podemos decir que un determinado combustible es capaz de entregar determinada cantidad de energía y que el sol nos aporta otra energía en cierto tiempo, o que el ser humano consume y desarrolla determinada potencia, etc, de esta forma podemos referenciar que es mejor o peor. 

Referenciar los productos a la Moneda Universal, Watt, Calorías, BTU y otras unidades energéticas nos permiten hacer trueque entre ellos independientemente de la moneda que use cada país, como ejemplo siempre un kilo de combustible equivale aproximado a 10000 Kcalorias, 1 m3 de gas natural a 6500 Kcal, 1 kg de lleña 3000 kcal y el ser humano gasta 2000 kcal por dia, de esta forma si un litro de combustible cuesta 1 dolar, necesitamos la quinta parte (20 centavos dolar) para alimentar un ser humano.

Como vemos el poder energético y el consumo son siempre los mismos, en cambio el valor de las monedas dependen de la emisión y de otras variables financieras de cada país.  

Con este concepto de moneda podemos discernir porque existe el hambre, imaginemos entonces en una carrera de autos cuanta energía se gasta durante días, o la energía que gastan los aviones, cuantos seres humanos se pueden alimentar con ese gasto.

Existen muchos ejemplos de gasto de energía en lugar del aprovechamiento, poner en marcha este concepto de moneda universal hará que la humanidad deje de consumir por consumir y por consiguiente no tendrá necesidad de producir cosas innecesarias, trabajar mucho menos y dedicar más tiempo al bienestar o al esparcimiento.

También nos lleva a tener en cuenta que cualquier cosa material que se crea, nos conviene que dure el mayor tiempo posible, ya que cuanto mayor sea la variable tiempo podremos decir que lo hecho tuvo más rendimiento, en la actualidad se crean millones de cosas de menor tiempo de caducidad, para crear mayor consumo y que la producción y el lucro no se corte, pero estamos derrochando mucha energía y generando más residuos.

Otra forma de producción actual es hacer la misma cosa con otro modelo, que llamamos diseño único o moderno. Tenemos que vencer esa forma o moda y comenzar a fabricar elementos constitutivos estándares. Como ejemplo si fabricamos un automóvil, que el alternador, el burro de arranque, aire acondicionado, etc, etc sirvan para la mayor cantidad de autos y modelos, no es estar en contra de la evolución, al contrario el elemento nuevo nos tiene que dar mayor funcionalidades y ahorrar más energía, un ejemplo fue la luz led que reemplazó a las bombillas incandescentes, otro fue el celular de pantalla táctil, que en poco tiempo reemplazó las tecnologías anteriores con teclados.

El país que mejor defiende y aprovecha la energía de sus habitantes y sus recursos naturales es el que tiene o tendrá la moneda equivalente más fuerte, con la moneda universal sabemos que un producto fabricado en China tiene un valor de acuerdo a toda la energía  y tiempo que se gastó, de la misma forma podemos fabricar el mismo producto en otro país, supongamos EEUU, el valor es muy similar, sin embargo a pesar de todo el gasto en fletes para transportarlo de China a EEUU, el precio es más barato, las variables financieras le cambian el valor real a las cosas, a conveniencia de cada país.

Un litro de combustible, 1 litro de leche, 1 kg de azucar, 1 kg de cereal, etc, etc, siempre tienen el mismo valor y en cualquier país que se produzca, el valor actualmente se distorsiona por el valor de mercado de oferta-demanda, pero en realidad su valor energético nunca cambia, solo lo hacen a través de las variables financieras para las ganancias de un sector que no produce, no puede ser que el valor del cereal de Argentina dependa del valor de mercado de EEUU u otra plaza y el productor no sabe el verdadero valor, Con esta referencia el productor de cereal sabe que el valor energético de una determinada cantidad es 1000 kwatts y puede ofertarlo más barato o más caro de acuerdo a su necesidad, pero no pierde el valor de referencia.

La aplicación o adopción de la Moneda Universal es el primer paso para derrivar las fronteras, la segunda revolución pacífica para el cambio climático, es NO PAGAR IMPUESTOS porque de esta forma dejamos de transferir nuestras energías a un sector de la sociedad que no produce nada, principalmente los políticos.

La única forma de cobrar los impuestos es a través de la energía, esto nos dá la posibilidad de competir y elegir en libertad, si comprar energía o producirla nosotros. Además con el ahorro se pueden transferir a Salud, Educación, etc.

La otra ventaja es optimizar los recursos energéticos de combustibles fósiles es fundamental hacerlo antes de quedarnos sin esos recursos, para la creación de fuentes de energía sustentables que no generen residuos o que se biodegraden, como ejemplo centrales hidroélectricas, mareomotrices, eólicas, solares, geotérmica, etc. de mucha vida útil.

Hay que ir cambiando muchas formas de pensamiento, de nada sirve construir un automóvil de miles de HP o Kilowatts, solo estamos satisfaciendo nuestro ego, en EEUU es común usar motores con grandes motores o hacer competencias con ellos con gastos de miles y miles de litros de combustible o de baterías que se transformarán en residuos futuros.

Las transacciones comerciales se fijan al valor del watt 

Publicar este concepto en internet, en el Blogger, me da mucha satisfacción porque queda impreso el día de la publicación, espero quien lo lea lo sepa llevar adelante y aprovechar para la paz mundial. Con esta MONEDA UNIVERSAL derribaremos las fronteras y muchas divisiones más, quiera Dios así sea.