Significa que no estoy sólo para vivir,
significa que puedo orientar mi existencia a
"Crear para Crear"
Pero debo pensar, porque podría
"crear por crear" o "crear para destruir"
Al menos sé que puedo cambiar varias cosas
si lucho para no consumir
lo "creado por crear" o
lo "creado para destruir"

lunes, 12 de abril de 2021

TERMINAR CON EL HAMBRE

El ser humano fué perdiendo en su Medio Ambiente el recurso y sustento natural día tras día, muchos tienen la posibilidad de tener un río o una laguna cerca y poder pescar o cazar, pero muchas ciudades no lo tienen o están tan contaminadas que no lo pueden hacer, actualmente en la ciudad es peor todavía, muchos necesitan revolver en la basura para comer algo, sin saber las consecuencias futuras para su salud.

Cuando vemos las noticias sobre el hambre en el mundo, vemos la zona totalmente árida o arrasada y sin recursos, no se ven árboles y los ríos están llenos de desechos contaminantes que hacen imposible el desarrollo de peces u otros animales.

Terminar con el hambre implica devolverle o recuperar el recurso natural, que el "ser humano animal" antes tenía. La idea es ARBOLAR las ciudades, vías de circulación, cada cuadra al menos pueden crecer árboles cada 5 metros en cada vereda, nuestra arboleda tiene que estar orientada que sirva para CREAR, es fundamental que esos árboles contengan algún alimento, como ejemplo: frutos secos con alto contenido de proteínas (nueces, almendras, avellanas, etc) o frutos frescos (naranjas, limones,etc, con buen contenido de vitaminas; hay muchas variedades que de acuerdo a la zona pueden crecer.

Se puede planificar la forestación de tal forma que también pueda generar el recurso en madera para su vivienda, una vivienda digna, lógico que también va a necesitar ayuda del estado o de su sociedad para poder planificar o mecanizar ese árbol,

Hay que comenzar a recuperar el medio ambiente, nuestra zona, generar el recurso natural para alimentarnos y para protegernos del tiempo, no es de un día para el otro, pero se puede empezar lo antes posible.

El otro problema de porqué existe el hambre es el manejo de la energía y sus ciclos, llegamos actualmente a una situación donde gastamos mucha energía y tiempo (Watts) para producir alimentos, principalmente en la cría de animales estabulados o de corral (aves, cerdos, vacunos, peces), si analizamos su ciclo vemos que para fabricar proteína animal, es necesario primero fabricar alimento balanceado con cereal, vitaminas, minerales, aminoácidos y otros elementos

La forma de ahorrar watts y mejorar el rendimiento de ese ciclo es que el ser humano consuma directamente el cereal o alimento sin necesidad de fabricar o reducir al máximo el consumo de proteína animal criado artificialmente. (CUADRO 1)

Para su elaboración se genera residuos, tanto en el crecimiento (eses) como en su faena (plumas, cueros, huesos, etc.), que no se pueden aprovechar, cada vez hay más animales criados en forma artificial,  todo este desequilibrio se evitaría si directamente haríamos un alimento balanceado para seres humanos a partir de los cereales con todos los elementos nutritivos, cambiar este hábito es muy difícil porque tenemos que vencer nuestro egoísmo por satisfacer el gusto de comer este tipo de alimentos y cambiarlos por otros.

CUADRO 1














De esta forma podemos ahorrar muchos watts, cuanto más nos alimentemos directamente de nuestra zona en forma natural, menos desequilibrio ecológico haremos, toda esa energía y tiempo que nos ahorramos se puede aprovechar para alimentar a muchas otras personas.



jueves, 1 de abril de 2021

IMPUESTO VERSUS EQUILIBRIO ECOLÓGICO

 Si nos remontamos a la historia del ser humano cuando el equilibrio ecológico era perfecto, la biodiversidad en pleno con todos sus seres evolucionando, el hombre viviendo en ese paraíso terrenal disfrutando todo lo que le ofrecía su hábitat natural, alimentación y vivienda, en absoluta paz y armonía, agradeciendo a Dios todo lo que le ofrecía.

De pronto aparece el "diablo creador" en otro ser humano con todo su ego y le exige que para estar en el paraíso debe pagar un impuesto y cada determinado tiempo se le exigirá nuevamente.

El buen hombre tuvo que optar entre morir o empezar a depredar el paraíso, a extraer energías de ahí para transferirlas (según lo impuesto) y satisfacer las necesidades del poderoso opresor.

Esta forma, disfrazada de varias maneras, se mantuvo hasta la actualidad, los buenos hombres transfieren su energía a los opresores políticos-funcionarios gobernantes, sin ningún tipo de LIBERTAD para decidir a no hacerlo.

Es el momento de iniciar la REVOLUCIÓN más grande y pacífica de la historia, para comenzar a recuperar el EQUILIBRIO ECOLÓGICO y la BIODIVERSIDAD, frenar el EFECTO INVERNADERO y el CAMBIO CLIMÁTICO. Debemos transformar el sistema actual de impuestos (DGI, AFIP, API, PATENTES, PEAJES, etc.) donde todo el aparato Público no produce nada, solo gasta millones y millones de recursos, para destinarlo al los sistemas de PRODUCCIÓN, Salud, Educación, Seguridad, etc,

Para ello debemos hacerlo a través de la ENERGÍA consumida (Combustibles, Gas, energía eléctrica, telefonía, agua, cualquier cosa que se consuma y se pueda medir), de esta forma podemos decidir que nos conviene más, tendremos la libertad de decidir si usar nuestras propias fuentes de energía o usar la que nos venden nuestros políticos-funcionarios. La ventaja de esto lo podemos ver en la Moneda Universal en este mismo blog crearparacrear.blogspot.com/2021/02/moneda

Nadie va a poder evadir, o para hacerlo necesitará robar energía (que es más difícil), el que más tiene más gasta y por consiguiente más paga, el que ahorra tiene su mérito, paga menos, se obliga indirectamente a la comunidad al uso de las energías renovables para pagar menos impuestos, es fundamental en esta parte la gestión para que cada hogar pueda abastecerse de Energía de forma sustentable con equipos de celdas solares On-Grid, para q cuando no gaste inyecte energía a la Red Eléctrica y pague menos, al tener todos los hogares de forma sustentable ahorramos mucha energía de baja potencia para destinar a la industria la demanda de alta potencia. 

Nadie puede obligar a pagar tributo por la tierra ociosa, no es necesario explotarlo, cuanto menos se use mejor será la recuperación del suelo y de su biodiversidad. 

Todas las deudas en impuestos no deben ser castigadas, porque han ahorrado, deben ser equiparadas con los que han pagado, pero destinadas a la compra de sistemas de energía renovable para retroalimentar el sistema y pagar como el resto.

Para esta transformación tenemos que ver Empresas Estatales Eficientes, también en este blog.crearparacrear.blogspot.com/2021/05/empres

Para los países poderosos es fundamental usar todo lo que se pueda de otros y no los propios, nosotros debemos hacer lo mismo, no exportar o lo menos posible nuestros recursos naturales, principalmente combustibles fósiles, porque esa energía es la más barata de obtener y tenemos que usarla para elaborar nuestras propias fuentes de energía renovables, como represas hidro-eléctricas, parques eólicos, etc., Nuestros políticos-funcionarios al no tener ingresos por impuestos, deberán hacer funcional todo el sistema de la energía. Actualmente usan los dos sistemas cobran cada vez más impuestos de la forma más variada y generan mayor desequilibrio aumentando continuamente los combustibles, negociando con las multinacionales dueñas del petróleo actual.

Defender esta filosofía, entender porque no hay que pagar impuestos como hasta ahora y porque pagarlo a través de las energías.

Actualmente el estado absorbe aproximadamente el 50% de la energía de la producción, al no existir esta cantidad de impuestos, comenzamos a destinar la energía a lo que realmente necesitamos y comenzaremos a ahorrarla, esto hará que la cantidad de CO2 empiece a disminuir rápidamente, no hay peor desequilibrante del medio ambiente y generador del efecto invernadero que los impuestos

Los gobiernos que se llaman capitalistas-consumistas propician el cobro de impuestos y el consumo de combustible a bajo costo, quieren que la sociedad no pare y viva para consumir, generan hábitos poco saludables, no les importa destruir al Ser Humano, el equilibrio ecológico, la generación de residuos, se autodestruye con un consumo innecesario de productos que duran poco tiempo.  La solución es consumir solo lo necesario para vivir y a orientar nuestra acción a trabajar lo menos posible y a disfrutar con Salud física y mental del medio ambiente y su diversidad conociendo cada rincón de nuestro planeta y universo.