Significa que no estoy sólo para vivir,
significa que puedo orientar mi existencia a
"Crear para Crear"
Pero debo pensar, porque podría
"crear por crear" o "crear para destruir"
Al menos sé que puedo cambiar varias cosas
si lucho para no consumir
lo "creado por crear" o
lo "creado para destruir"

sábado, 28 de diciembre de 2024

EL SENTIDO DE LA VIDA

 

El Sentido de la Vida: CREAR PARA CREAR

El sentido de la vida es CREAR. Nuestro propósito fundamental como seres humanos es CREAR PARA CREAR, orientando nuestras acciones hacia una existencia que valore y respete tanto el desarrollo personal como la preservación del medio ambiente. CREAR PARA CREAR significa comprometernos con la construcción de un mundo mejor, donde cada ser humano aporte de manera única y significativa al bienestar común y a la evolución de la vida en nuestro planeta.

Para que este propósito se realice plenamente, es esencial que el ser humano alcance una salud física y mental óptima, porque cuanto más saludable esté, mayores serán sus posibilidades de crear. Esta salud integral debe cultivarse en un entorno que respete el equilibrio ecológico, protegiendo los recursos naturales y la biodiversidad que nos sustentan. Recuperar este equilibrio ecológico, degradado en gran medida en el último siglo, es imperativo para asegurar que las generaciones futuras también tengan la oportunidad de crear y desarrollarse en armonía con el planeta.

El Conocimiento como Base del Crecimiento: Cuanto más conocimiento adquirimos, mayor es nuestra capacidad para aplicar la lógica y el razonamiento en nuestras creaciones. El conocimiento nos da la claridad para distinguir entre crear de manera constructiva y crear de manera destructiva. Nos ayuda a evitar acciones que solo buscan satisfacer placeres efímeros o egoístas, aquellos que nos llevan a crear para destruir o a crear sin propósito. El conocimiento nos permite enfocar nuestras acciones en el respeto y la preservación del medio ambiente y en no alterar su ciclo natural, evitando el gasto innecesario de energía y la generación de residuos que no se pueden degradar.

La Transformación de Energía en el Tiempo: La vida humana es, en esencia, un proceso de transformación de energía. Durante nuestra vida, transformamos energía para alimentarnos, construir, crear y dejar un impacto en el mundo. Para que esta transformación sea sostenible, necesitamos obtener esta energía de manera renovable y en armonía con el medio ambiente. Esto incluye recuperar los recursos naturales esenciales, como los alimentos que nos proporcionan plantas frutales, árboles fagáceos, y también fuentes sostenibles de proteína. La creación de alimentos balanceados es otra vía para satisfacer nuestras necesidades de nutrición sin comprometer el bienestar del planeta.

El Medio Ambiente y la Moneda Energética Universal: Nuestra relación con el medio ambiente y el uso de energía debe guiarse por un intercambio justo y equitativo, regulado a través del factor WATT, que integra tiempo y energía como una forma de moneda universal. Al ordenar las transformaciones de energía y aplicar esta "moneda energética," el ser humano puede destinar más tiempo a disfrutar de la vida, viajando, compartiendo experiencias y cultivando el conocimiento en un entorno seguro, justo y sustentable.

Ser en Lugar de Tener: CREAR PARA CREAR propone que el sentido de la vida no radica en acumular posesiones, sino en expandir el ser. Es decir, cada individuo tiene la oportunidad de enfocarse en el crecimiento personal, el conocimiento y las experiencias significativas. En lugar de trabajar y producir en exceso para satisfacer el ego del "tener," podemos utilizar nuestras habilidades y tiempo para desarrollar nuestro "ser" y compartir este viaje con otros, sabiendo que cada persona es única e irrepetible.

Un Llamado a la Acción Global: CREAR PARA CREAR es un llamado a todos los habitantes de la Tierra, a líderes, organizaciones, y comunidades a unir esfuerzos hacia un futuro donde el ser humano pueda prosperar en equilibrio con la naturaleza. Esto requiere un compromiso colectivo para recuperar el medio ambiente, preservar la biodiversidad, y crear una sociedad más justa y equitativa, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollar su potencial creativo en paz y armonía.

Conclusión: CREAR PARA CREAR es una invitación a trascender la vida cotidiana y comprometernos con un propósito más profundo y duradero: ser seres humanos que crean para construir, transformar y preservar. Esta es nuestra misión, nuestro sentido, y nuestra contribución al futuro de la humanidad y de nuestro planeta.

 

REFLEXIONES PARA EL FUTURO

 

Mensaje de Fin de Año: Reflexión sobre Nuestra Esencia, Propósito y Hogar

A todos:

Al acercarnos al final de un año más, me invade una profunda necesidad de reflexionar sobre nuestra esencia y propósito como Seres Humanos. Hace 40 años, creyendo que mi vida terminaba, experimenté un momento único. En mi desesperación, oré y pedí a Dios que me diera un significado del porqué había vivido, y fue entonces cuando apareció en mi mente una palabra que transformó mi existencia: CREAR.

Esa revelación me llevó a investigar, a cuestionarme y, finalmente, a entender que todo en el Universo está impulsado por una fuerza fundamental: la pulsión de vida, donde cada cosa, por millones de años, sigue la misma lógica: “CREAR PARA CREAR”. Ahora, esta es la filosofía que guía mi vida, en mi razonamiento y accionar.

Sin embargo, al reflexionar sobre nuestra historia como humanidad, recuerdo otra enseñanza que nos fue dada hace 2000 años, cuando un Ser llamado Jesús difundió una filosofía igualmente poderosa: "Ama a tu prójimo como a ti mismo".

¡Dos mil años han pasado! Y me pregunto:

¿Qué nos pasó? ¿Qué nos está pasando? ¿Por qué no entendimos, por qué no entendemos?

  • ¿Tan poco nos amamos o tanto nos odiamos?

  • ¿Por qué llegamos a desear la muerte de nuestro prójimo? ¿Acaso también deseamos nuestra propia destrucción?

  • ¿Qué nos pasa?

  • ¿Por qué nos enfrentamos?

  • ¿Por qué hacemos guerras?

  • ¿Por qué queremos matar o que nos maten?

Debemos unirnos en armonía con nuestro prójimo, potenciarnos mutuamente para la PAZ.

Jesús también nos enseñó que “Todos somos hijos de un mismo Dios” o de esta naturaleza y su evolución, portadores de algo divino, algo único y extraordinario. Como Seres Humanos, somos la culminación de capacidades maravillosas: podemos comunicarnos, pensar y, lo más extraordinario, CREAR. No somos simplemente una parte más de la biodiversidad; somos únicos e irrepetibles.

¿Por qué no valoramos la vida?

  • ¿Por qué consumimos cosas que nos destruyen?

  • ¿Por qué no cuidas tu Salud Física y Mental?

  • ¿Por qué no amas la maravilla que eres? Cambia la actitud, para potenciar nuestras capacidades de CREAR.

Reflexión sobre Nuestro Hogar

El otro tema para reflexionar: tanto en el siglo pasado como hasta hoy, hemos invertido recursos inmensos en explorar galaxias en el Universo, buscando planetas habitables a miles de años luz. ¿Y qué hemos encontrado? NADA. Ni un solo lugar como la Tierra. Nada que pueda igualar este paraíso único y maravilloso que tenemos bajo nuestros pies.

Y sin embargo, ¿qué nos pasa?

  • ¿Por qué destruimos nuestro planeta, nuestro hogar y su biodiversidad?

  • ¿Por qué lo llenamos de residuos y agotamos sus recursos naturales?

  • ¿Por qué rompemos la cadena biológica que tardó millones de años en formarse?

¿Por qué no valoramos todas las maravillas de nuestro planeta? ¿Por qué no tomamos conciencia de que no hay nada, todavía, a nuestro alcance para vivir como aquí?

¡Este es nuestro paraíso! Un lugar lleno de infinitas maravillas, de rincones paradisíacos, de oportunidades para conocer, admirar y proteger. Y en lugar de cuidarlo, lo destruimos:

  • Con miles de guerras y conflictos por miles de años, sin sentido, que no solo dañan a las personas, sino que arrasan ecosistemas enteros.

  • Con egoísmos y políticas que nos dividen con fronteras artificiales, ignorando las fronteras biológicas que realmente importan.

Es tiempo de decir: ¡BASTA! No podemos permitir que la ambición, el egoísmo y la locura de unos pocos destruyan millones de años de evolución. Nadie es dueño de la Tierra. Sabemos que vamos a morir, que en cada segundo que pasa puede venir “LA NADA”, y no poder volver, pero que sea por decisión natural, no por decisión de otro Ser Humano. Todos estamos aquí de paso, como lo estuvieron nuestros antepasados y como estarán nuestras futuras generaciones.

Debemos detener esta frenética destrucción de nuestros recursos naturales y energéticos, unirnos en la defensa de este paraíso y actuar con responsabilidad creando recursos y energías renovables sin residuos. Reflexionemos sobre el significado de "Amar a tu prójimo como a ti mismo" y entendamos que esto incluye amar nuestro cuerpo, nuestro hogar, nuestra Tierra. Cuidemos su biodiversidad, eliminemos fronteras divisorias, recuperemos sus equilibrios y valoremos cada rincón de su belleza.

Que este nuevo año sea el momento para reconectar con nuestra esencia, para desarrollar nuestra salud física y mental, adquirir el conocimiento necesario para explorar y disfrutar este único y maravilloso planeta que tenemos. Es tiempo de CREAR PARA CREAR, de construir juntos un futuro que honre nuestra existencia y el milagro que nos rodea.

Con esperanza, amor y un llamado a la acción.